Trager® y música
Un sonido libre sólo puede venir de una mente y cuerpo libres
Durante mi estancia en Londres descubrí una nueva manera de escuchar mi cuerpo que ha influenciado significativamente en mi proceso musical, ayudándome a estar más cómoda y conectada conmigo misma, el instrumento y el público. La curiosidad me llevó a realizar la formación completa hasta diplomarme en el año 2010 como Profesional del Trager®: un método de conciencia corporal y relajación que busca el bienestar personal a través de un movimiento libre y sin esfuerzo.
Explorando el movimiento de forma creativa y utilizando el propio peso del cuerpo, se reeduca al cuerpo-mente para que los movimientos confortables se integren en la vida cotidiana a partir de sensaciones placenteras. Se trata de un proceso de aprendizaje del sistema propioceptivo que permite que los músculos actúen de una forma coordinada, trabajando sólo los necesarios en su justa medida. El objetivo es conseguir un uso eficiente del cuerpo utilizando el tono muscular preciso para mejorar su rendimiento.
Cuando se está conectado y en armonía, la música fluye
Además de proporcionar una profunda relajación psicofísica, el Trager favorece la unión entre esta sensación y el acto de subir al escenario. Desde de mi experiencia interpretativa, la docencia y la práctica profesional del Trager, puedo aportar valiosos recursos a otros músicos que buscan una mayor eficacia en sus actuaciones: facilidad y libertad de los movimientos, mejora de la coordinación y la postura, incremento de la capacidad respiratoria, mayor aprovechamiento del estudio e interpretaciones más satisfactorias sin fatiga ni estrés.
Por otra parte, la práctica regular del Trager es una eficaz herramienta para la prevención de la sobrecarga muscular, las contracturas y un movimiento restringido. Cuando la tensión excesiva ya se ha apropiado del cuerpo, el modo respetuoso y suave de este método es ideal para desbloquearlo sin dolor. La versatilidad del Trager permite adaptarse a las necesidades de cada persona e instrumento, incluida la voz, con la finalidad de poder disfrutar plenamente de la música.
Os invito a leer mi artículo El Método Trager® y la práctica instrumental, que ha sido publicado en la revista Sonograma.
Para saber más sobre el Método Trager®: www.trager.es